Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 819
Tiempo de retraso diagnóstico de tuberculosis pulmonar sintomática y factores asociados en pacientes adultos
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Los objetivos de este estudio son determinar el tiempo de retraso diagnóstico de tuberculosis pulmonar sintomática (y sus diferentes componentes: tiempo de retraso total, atribuido al paciente, al médico, al proceso ...
Relación entre la ocupación laboral y los tipos de cáncer de piel en el instituto regional de enfermedades neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza” – Iren Norte durante los años 2008 – 2012
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Los tipos de cáncer de piel son los melanomas, el carcinoma de células basales y de células escamosas. La ocupación laboral y el cáncer de piel están relacionados. Objetivo: Identificar la relación entre la ocupación laboral ...
Características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de los niños con bronquiolitis aguda en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2008 - 2012
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Identificar las características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de los niños con bronquiolitis aguda hospitalizados en nuestro medio. Material y método: Estudio descriptivo-retrospectivo de niños menores de 2 años ...
Asociación entre el estado de posmenopausia y el desarrollo de litiasis urinaria
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
La menopausia es un proceso fisiológico que se asocia a deficiencia de estrógenos. Al disminuir los niveles de estrógeno se produce un aumento de calcio en la orina, lo cual favorece la aparición de litiasis urinaria. ...
Asociación entre el volumen de residuo gástrico y complicaciones gastrointestinales y pulmonares en pacientes adultos con asistencia ventilatoria mecánica que reciben nutrición enteral
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
¿Existe asociación entre el volumen de residuo gástrico y complicaciones gastrointestinales y pulmonares en pacientes adultos con asistencia ventilatoria mecánica que reciben nutrición enteral? OBJETIVOS: Determinar la ...
Efecto del aceite de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) sobre el desarrollo de cáncer de colon inducido con 1,2 - dimetilhidrazina en ratas holtzman
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
El cáncer de colon (CC) es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Los componentes de la dieta son importantes reguladores en su desarrollo. Durante los últimos años se ha reportado un déficit en la ingesta ...
Nivel de conocimientos sobre vih/sida y uso de condón en escolares varones de quinto año de secundaria de la institución educativa pública San Juan, 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Pese a los esfuerzos emprendidos por el estado peruano para mejorar el conocimiento sobre el VIH en los escolares, aún hay estudios que comprueban que el solo conocimiento no garantiza un comportamiento sexual adecuado ...
Signos vitales predictores de mortalidad en las primeras 48 horas de ingreso al servicio de emergencia de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
En una revisión sistemática se demostró que los signos vitales predicen mortalidad aun siendo evaluados independiente. Motivo por el cual el personal de salud debe ser capaz de reconocer la necesidad de atención urgente ...
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para cáncer de mama en mujeres adultas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
El Cáncer de mama es una de las neoplasias malignas líder entre las mujeres en el mundo; mientras que la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM tipo 2) es un problema de salud prevalente y creciente en nuestro país, por lo que existe ...
Detección de factores de riesgo modificables no conocidos previamente en pacientes con evc isquémico ingresados en los hospitales del minsa de la ciudad de trujillo durante el periodo marzo - noviembre del año 2014
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Existe una serie de factores de riesgo cerebrovasculares modificables, como son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, dislipidemia y la fibrilación auricular, cuyo reconocimiento y control es fundamental para ...