Buscar
Mostrando ítems 791-800 de 820
Características clínicas y epidemiológicas de las pacientes obstétricas, atendidas en la UCIM del HBT. 2011-2013. Basada en variables
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)
INTRODUCCIÓN: A pesar de los grandes avances de la medicina, aun se siguen presentando muertes por causas obstétricas en todo el mundo, muchas de estas prevenibles, dado que existen fallas en el reconocimiento de las ...
Macrosomía fetal, desprendimiento prematuro de placenta, bajo peso al nacer y sufrimiento fetal agudo como factores de riesgo obstétricos para Apgar Bajo a los 5 minutos en recién nacidos a término en el Hospital Belén de Trujillo Año 2009.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)
Antecedentes : El score de Apgar es un método ampliamente usado para la rápida evaluación y seguimiento temprano postnatal inmediato del neonato y un Apgar bajo de por sí no constituye evidencia de asfixia intraparto, pero ...
Factores clínicos y endoscópicos pronósticos de mortalidad en pacientes adultos con hemorragia digestiva alta aguda no variceal
(Universidad Nacional de Trujillo, 2015)
Identificar los factores clínicos y endoscópicos pronósticos de mortalidad en pacientes adultos con hemorragia digestiva alta aguda no variceal en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2002-2013. Material y Método: Se ...
Periodontitis como factor de riesgo para preeclampsia
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
Objetivo: Evaluar si la periodontitis es factor de riesgo para preeclampsia.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico casos y controles. El grupo de casos estuvo representado por 12 gestantes ...
Ganancia de peso gestacional excesiva y preeclampsia en gestantes del Hospital Belén de Trujillo 2012-2014
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Objetivo: Determinar si la ganancia de peso gestacional excesiva es factor de riesgo
para el desarrollo de preeclampsia en gestantes del Hospital Belén de Trujillo
durante el periodo de 2012 a 2014. Materiales y métodos: ...
Fenotipos clínicos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) por humo de cigarrillo y por exposición a humo de biomasa atendidosen el Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El humo de cigarrillo y el de biomasa son los principales factores de riesgo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Los fenotipos clínicos de la EPOC se propusieron ya que tienen repercusión terapéutica y ...
Características clínico-epidemiológicas de la injuria renal aguda en pacientes del departamento de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)
La Injuria Renal Aguda es una entidad frecuente en pacientes hospitalizados. Debido a la variabilidad de las definiciones operacionales no se conocen las características epidemiológicas de esta patología. En marzo de 2012, ...
Factores de riesgo asociados a mortalidad por sepsis intraabdominal severa en pacientes postoperatorios en unidad de cuidados intensivos
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)
Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, basado en la revisión de historias clínicas obteniéndose una muestra de 240 pacientes postoperatorios con sepsis intraabdominal severa (120 casos y 120 controles) ...
Índice de masa corporal y composición corporal en niños de edad escolar del centro de salud Cochapampa - Santiago de Chuco 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
La evaluación del estado nutricional en la niñez constituye una herramienta fundamental para conocer su estado de salud. En el Perú coexisten diferentes formas de malnutrición: el bajo peso, el sobrepeso y la obesidad. ...
Estado nutricional y el nivel socioeconómico de los niños en edad escolar de 6-11 años de edad del distrito de quiruvilca de la provincia de Santiago de Chuco - La Libertad octubre - diciembre 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
El estado nutricional de un individuo es resultado del equilibrio o desequilibrio entre el consumo de alimentos y el respectivo aprovechamiento de nutrientes para llenar los requerimientos de estos por el organismo según ...