Listar Trabajos Académicos de Segunda Especialidad por título
Mostrando ítems 164-183 de 221
-
Parosmia Post Covid-19 en Trabajadores del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-08-03)Introducción: El proyecto nace de la observación del aumento de casos de COVID-19 en personal del Hospital Regional Docente de Trujillo quienes presentaron síntomas relacionadas a alteraciones olfativas. El Covid-19, comenzó ... -
Parto por cesárea como factor de riesgo para trastorno déficit de atención e hiperactividad en niños del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)El trastorno de déficit de atención / hiperactividad (TDAH) es caracterizado por síntomas de falta de atención, hiperactividad, y la impulsividad. Es un trastorno psiquiátrico de importancia para la salud pública, considerando ... -
Perfil clínico epidemiológico de drusas del nervio óptico en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología Javier Servat Univazo de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-08-05)Objetivo: Reportar el perfil clínico epidemiológico de drusas del nervio óptico (DNO) en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología Javier Servat Univazo IRO–JSU en el periodo enero 2014 a diciembre ... -
Perfil clínico epidemiológico de las oclusiones venosas retinianas en pacientes del Instituto Regional de Oftalmología
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El proyecto tiene el fin de Describir los aspectos clínico-epidemiológicos que caracterizarán a los pacientes con Oclusión Venosa Retiniana que acudieron a la Consulta de Oftalmología General del Instituto Regional de ... -
Perfil clínico y epidemiológico de los glaucomas secundarios de ángulo abierto en el Instituto Regional de Oftalmología J.S.U
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El proyecto tiene como finalidad describir los aspectos clínico-epidemiológicos que caracterizarán a los pacientes con diagnóstico de glaucoma secundario de ángulo abierto, que acudieron a la consulta del servicio de ... -
Perfil clínico y epidemiológico del Síndrome nefrótico en niños del Hospital Belén de Trujillo. 2009 - 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)El síndrome nefrótico es uno de los tipos más común de enfermedad renal observada en niños. Se caracteriza por proteinuria masiva, hipoalbuminemia y edema, aunque adicionalmente algunas características clínicas como la ... -
Precisión de los criterios predictivos de la ASGE para el diagnóstico de Coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, 2017-2018
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-08-14)La coledocolitiasis (CL) se define como la presencia de cálculos (litos) en los conductos biliares. La coledocolitiasis puede ser primaria o secundaria. La forma secundaria es la más frecuente (8-20% de pacientes a los que ... -
Predictores de fracaso del manejo conservador en pacientes con obstrucción intestinal
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-24)La obstrucción del intestino delgado es el trastorno quirúrgico más frecuente de esta región corporal. La causa más frecuente son las bridas y adherencias, seguida de hernias, obstrucción neoplásica del intestino y enfermedad ... -
Preeclampsia asociada a trastornos de coagulación en neonatos atendidos en el Hospital Belén de Trujillo 2018-2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07-18)La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo que puede afectar entre el 4 y el 8% de las gestaciones generando repercusiones tanto en las madres como en sus hijos. Las manifestaciones neonatales suelen estar ... -
Prevalencia de los fenotipos clínicos de EPOC en pacientes hospitalizados en el servicio de Neumología
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad heterogénea y compleja, caracterizada por la presencia de limitación del flujo aéreo pobremente reversible, cuyas manifestaciones clínicas, así como también ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión y riesgo de suicidio en médicos residentes de un Hospital Público Docente
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Objetivos Específicos: Determinar la prevalencia de la depresión en los grados leve, moderado y severo, y la prevalencia de riesgo de suicidio en los niveles leve, moderado y severo en los médicos residentes del Hospital ... -
Progesterona vaginal comparado con 17 α-hidroxiprogesterona caproato en la prevención de parto pretérmino espontáneo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07-05)El parto pretérmino es una de las complicaciones más comunes durante el embarazo y su aparición explica en gran parte la mortalidad y morbilidad neonatal. Por ello, una prevención y tratamiento efectivos pueden reducir el ... -
Proteína c reactiva como factor predictor en pacientes con apendicitis aguda perforada en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-06-08)Introducción: El abdomen inflamatorio agudo engloba las principales afecciones que ven los cirujanos que trabajan en los servicios de emergencia de todo el mundo. Se trata de un cuadro clínico que va desde diagnósticos ... -
Proteína C reactiva como predictor de sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término de madres con ruptura prematura de membranas ovulares prolongado en el Hospital Regional Docente de Trujillo, julio 2014 - julio 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)La proteína C reactiva es una proteína sintetizada principalmente por el hígado y su formación es estimulada como respuesta al daño de tejidos por inflamación, infección o neoplasias, por lo cual es considerada como una ... -
Razón neutrófilo linfocito elevado como factor pronóstico de exacerbación de asma bronquial en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07-18)Introducción: Se llevara a cabo una investigación para determinar si la razón neutrófilo linfocito elevado es factor pronóstico de exacerbación de asma bronquial en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de ... -
Reacción adversa hepática a fármacos antituberculosos en adultos con tuberculosis sensible como factor de riesgo para desarrollar tuberculosis multidrogo resistente
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07-01)Introducción: La tuberculosis es una enfermedad muy prevalente en nuestro país y el mundo, actualmente es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial; el principal manejo de esta enfermedad es ... -
Recuento de eosinófilos en sangre como biomarcador de riesgo para exacerbación aguda de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes no fumadores
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-07)La exacerbación aguda de EPOC (EA–EPOC) se caracteriza por empeoramiento de la disnea, aumento de la tos y/o expectoración (volumen y/o purulencia) más allá de la variabilidad diaria, considerándose una de las principales ... -
Recuento plaquetario elevado como factor de riesgo para cáncer de colon metastásico en pacientes del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07-01)Introducción: A nivel mundial el cáncer colorrectal es el tercero más frecuente de los canceres en ambos sexos, pero en países desarrollados llega a ser el segundo. Es posible que las interacciones entre las plaquetas y ... -
Relación albúmina/globulina como factor predictor de cáncer renal en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-05-31)Introducción: El cáncer renal representa el sexto cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en hombres y el décimo en mujeres, siendo la neoplasia maligna urológica más letal. En el Perú, en los últimos veinte años, el ... -
Relación entre el índice digital 2D:4D y la severidad del acné vulgar en mujeres en un hospital regional del norte del Perú durante los meses enero – junio de 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-05-17)El acné vulgar es una patología muy frecuente, su prevalencia se estima entre el 70 y 87% de la población adolescente, llegando incluso hasta el 95% en algunas poblaciones. Se produce por la interacción de diversos factores ...