Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Volumen plaquetario medio como predictor de preeclampsia con características de severidad en un Hospital de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021)
La preeclampsia es una patología que mantiene una prevalencia e incidencia constante en nuestro medio; por este motivo es que reviste importancia la identificación de aquellos factores relacionados con su pronóstico; por ...
Efectividad del enalapril comparado con alfametildopa en el control de presión arterial en puérperas mediatas con preeclampsia severa, atendidas en el Hospital Belen de Trujillo, 2021 - 2022
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021)
La Preeclampsia (PE) es un síndrome de causa desconocida que afecta únicamente al embarazo humano, y se caracteriza por hipertensión arterial (HTA) y/o lesión de órganos blanco durante el parto y/o puerperio inmediato; en ...
Resultados maternos perinatales en los manejos expectante e intervencionista de la preeclampsia severa antes de las 34 semanas, en el Hospital Belén de Trujillo desde enero a diciembre del 2020
(Universidad Nacional de Trujillo, 2021)
Introducción: La preeclampsia es un trastorno multisistémico del embarazo, caracterizado por disfunción vascular placentaria y materna, asociado con una morbimortalidad para la madre y el lactante. Alrededor del 10% de las ...
Hipertensión arterial en familiar de Primer grado como factor de riesgo de Preeclampsia
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-07-20)
Se llevará a cabo un estudio con la finalidad de demostrar que la hipertensión arterial en familiar de primer grado es factor de riesgo para preeclampsia; se incluirán a gestantes atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia ...
Niveles de Dímero D en gestantes COVID 19 que presentan complicaciones obstétricas y sin complicaciones obstétricas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-07-20)
La nueva enfermedad COVID 19, desconocida por todos y con protocolos de manejo aún sin establecer tanto en población general como en las pacientes obstetricas, debido a la gran mortalidad generada por esta patología, se ...
Eficacia del tramadol 100 mg vía parenteral intramuscular en el manejo de analgesia del trabajo de parto
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-07-22)
Con este estudio se espera demostrar la eficacia del tramadol vía parenteral para aliviar la intensidad del dolor del trabajo de parto, en gestante a término con feto de presentación cefálico que acudan al Hospital Regional ...
Efecto de la Enoxaparina como Manejo profilactico antitrombotico en gestantes con Sars- Cov2
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-07-21)
Las mujeres embarazadas tienen un riesgo de Enfermedad Tromboembólica venosa (ETEV) de entre 4 a 5 veces superior que las mujeres no embarazadas. En el actual contexto de pandemia por SARS-CoV2, la infección por dicho ...
Anisocitosis alta como factor pronóstico de morbimortalidad en gestantes con Preeclampsia severa del Hospital Belén de Trujillo, durante el periodo de octubre 2020 a junio 2021
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-07-25)
La preeclampsia es una patología que mantiene una prevalencia e incidencia constante en nuestro medio; por este motivo es que reviste importancia la identificación de aquellos factores relacionados con su pronóstico, por ...
Progesterona vaginal comparado con 17 α-hidroxiprogesterona caproato en la prevención de parto pretérmino espontáneo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-07-05)
El parto pretérmino es una de las complicaciones más comunes durante el embarazo y su aparición explica en gran parte la mortalidad y morbilidad neonatal. Por ello, una prevención y tratamiento efectivos pueden reducir el ...
Efectividad del cerclaje cervical vs progesterona vaginal en la prevención de parto pretérmino en gestantes con insuficiencia cervical en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo Enero 2010 – Enero 2022
(Universidad Nacional de Trujillo, 2022-08-19)
El parto pretérmino se define como un nacimiento que ocurre después de las 20 semanas de gestación y antes de las 37 semanas completas, asociado con un riesgo elevado de morbimortalidad neonatal, asimismo, es un problema ...