Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 77
Esteatosis hepática no alcohólica como factor asociado a litiasis vesicular
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-09-04)
La colelitiasis es uno de los trastornos gastrointestinales más prevalentes ¸aunque la enfermedad tiene características de una baja tasa de mortalidad, su alta tasa de morbilidad tiene un impacto económico importante.
La ...
Precisión de los criterios predictivos de la ASGE para el diagnóstico de Coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, 2017-2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)
La coledocolitiasis (CL) se define como la presencia de cálculos (litos) en los conductos biliares. La coledocolitiasis puede ser primaria o secundaria. La forma secundaria es la más frecuente (8-20% de pacientes a los que ...
Lesiones neurodegenerativas y microangiopáticas como factores predictores de retinopatía diabética
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-05)
La retinopatía diabética (RD) es una complicación de la diabetes que se puede presentar entre 10 y 15 años luego de su diagnóstico y afecta a 1 de cada 3 diabéticos. La RD sigue siendo una de las primeras causas de pér¬dida ...
Perfil clínico epidemiológico de drusas del nervio óptico en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología Javier Servat Univazo de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-05)
Objetivo: Reportar el perfil clínico epidemiológico de drusas del nervio óptico (DNO) en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología Javier Servat Univazo IRO–JSU en el periodo enero 2014 a diciembre ...
Comparación del tratamiento con solución salina hipertónica al 3% y manitol en la disminución del edema cerebral en niños con traumatismo encefalocraneano severo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-06)
La lesión cerebral es una de las principales causas de mortalidad en la población pediátrica. La principal etiología es la caída de altura que genera una presión intracraneal mayor de 20 mmHg que ocasiona hipertensión ...
Hiperbilirrubinemia como factor pronóstico de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva descompensada en el Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-24)
La insuficiencia cardiaca es un trastorno progresivo que se produce en respuesta a un desencadenante agudo o crónico que daña el músculo cardiaco, a pesar de los avances en el manejo de esta patología su situación actual ...
Correlación de los niveles de bicarbonato sérico con la escala SOFA como predictor de mortalidad en pacientes con Cetoacidosis Diabética
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020)
La Diabetes Mellitus es una alteración metabólica que responde a múltiples etiologías, constituye una de las patologías crónicas que aqueja a un gran porcentaje de la población mundial, por lo que se la considera como un ...
Uso de anticonceptivo oral como factor protector de artritis reumatoide en mujeres adultas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-24)
Objetivo: Determinar si el uso de anticonceptivos orales es un factor protector para el desarrollo de la artritis reumatoide en mujeres adultas atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo Material y métodos: Por ...
Hipocalcemia como factor pronóstico de letalidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-26)
Tomando en cuenta que la enfermedad cerebrovascular isquémica es una patología asociada a un elevado riesgo de letalidad; se han llevado a cabo múltiples estudios con miras a identificar todas aquellas condiciones cuya ...
Parto por cesárea como factor de riesgo para trastorno déficit de atención e hiperactividad en niños del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)
El trastorno de déficit de atención / hiperactividad (TDAH) es caracterizado por síntomas de falta de atención, hiperactividad, y la impulsividad. Es un trastorno psiquiátrico de importancia para la salud pública, considerando ...