Listar Trabajos de Investigación de Segunda Especialidad por título
Mostrando ítems 11-30 de 97
-
Calidad de vida y funcionalidad familiar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. del Hospital Belén de Trujillo, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-08)Resumen: El estudio titulado como “Calidad de vida y funcionamiento familiar en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Belén de Trujillo 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad ... -
Cambios queratométricos luego de cirugía de pterigion realizada por residentes de Oftalmología. Instituto Regional de Oftalmología 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-26)El pterigion es una condición degenerativa de la conjuntiva con crecimiento hacia la córnea que generalmente se encuentra en el área nasal. Esta alteración es uno de los problemas más frecuentes de salud visual. En el ... -
Capacidad funcional obtenida en pacientes con meniscopatía degenerativa tratados con menisectomía parcial artroscópica versus terapia física en el Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-03)Introducción: Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas intraarticulares que brindan estabilidad a la rodilla, así como amortiguación a la fricción entre los cóndilos femorales y los platillos tibiales; las lesiones ... -
Características clínicas - epidemiológicas de pancreatitis aguda en pacientes adultos hospitalizados en el Servicio de Gastroenterología
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-09-09)Antecedentes: La pancreatitis aguda es una causa importante de dolor abdominal agudo, morbilidad y hospitalización. No hay bibliografía de trabajos de investigación referente a las Características clínicas - epidemiológicas ... -
Características clínico epidemiológicas de las complicaciones postoperatorias asociadas al tiempo operatorio en la cirugía de catarata con la técnica de faco-emulsificación en el período febrero 2018 – enero 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-18)Objetivo: Señalar las características clínicas y epidemiológicas de los casos de complicaciones asociadas al tiempo operatorio en pacientes sometidos a cirugía de catarata con la técnica de Facoemulsificación en el periodo ... -
Características clínico epidemiológicas del edema macular cistoide asociado a ruptura de cápsula posterior durante cirugía de catarata en el periodo enero 2018 – diciembre 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-05)Introducción: El Edema Macular Cistoide (EMC), también conocido como Síndrome de Irvine Gass, se caracteriza por la presencia de líquido entre las capas plexiforme externa y nuclear interna de la mácula debido a la ruptura ... -
Características Clínico Epidemiológicas y Anatomo - Patológicas del Pterigion Primario en el Instituto Regional de Oftalmología
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-07)Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas y anatomo-patológicas del pterigion primario. Material y Métodos: Estudio prospectivo, descriptivo y transversal en pacientes operados de pterigion primario ... -
Características clínico-epidemiológicas, comorbilidades y tratamiento de la psoriasis de inicio en edad geriátrica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-18)Introducción: La psoriasis es una dermatosis crónica que afecta aproximadamente del 2% al 3% de la población mundial, se considera una condición importante y preocupante, puede tener un impacto sobre la calidad de vida, ... -
Coeficiente de variación como predictor de recuperación corneal luego de cirugía catarata por facoemulsificación en el Instituto Regional de Oftalmología
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-25)En la práctica diaria se pone más énfasis en la densidad endotelial previo a la cirugía de catarata como predictor de descompensación endotelial, el presente estudio tiene la finalidad de relacionar todos los parámetros ... -
Comparación entre eficacia del tratamiento con betahistina y maniobra de reposición de Epley para el manejo del vértigo posicional paroxístico benigno
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-02)Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una de las dolencias vestibulares más frecuente. Alrededor del 90% de los casos de BPPV surgen en el canal semicircular posterior (CSP). El procedimiento ... -
Conocimiento, actitudes y practicas sobre la mamografía que tienen las mujeres a partir de los 40 años atendidas en el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-08)Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, las actitudes y prácticas en relación a la mamografía realizada en mujeres a partir de 40 años que se atienden en el servicio de diagnóstico por imágenes del hospital Víctor ... -
Convulsiones del lóbulo Occipital, en pacientes con Hiperglicemia no cetósica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-09-24)En los últimos años, la Incidencia de Diabetes Mellitus en la población mundial ha ido en aumento, así como en nuestro país, siendo una de las principales Enfermedades, que produce grandes implicancias en la calidad de ... -
Correlación entre depresión al nacer con los marcadores bioquímicos para asfixia neonatal en el Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-01)La asfixia neonatal es un evento perinatal común; en particular, en los países en vías de desarrollo; esta patología ocasiona lesiones multiorganicas en especial en el cerebro; dejando secuelas que requieren un tratamiento ... -
Correlación entre los valores de bilirrubinometría transcutánea y bilirrubinometría sérica total, en el servicio de neonatología del Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-07)Introducción: La hiperbilirrubinemia neonatal es una entidad clínica frecuente y está relacionada algunas veces a secuelas neurológicas importantes. La bilirrubinometría transcutánea es un método ampliamente usado que ... -
Costo de la conducta terapéutica en pacientes con exacerbación asmática
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-06-19)Es una Investigación observacional, descriptiva, retrospectiva que incluirá evaluación económica tipo análisis de costo-beneficio de la conducta terapéutica en pacientes con exacerbación asmática. Estos pacientes empeoran ... -
Depresión como factor asociado a control metabólico inadecuado en pacientes diabéticos adultos
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-06-25)Las enfermedades crónicas vienen tomando cada vez mayor importancia en la Salud debido a su alta prevalencia, dentro de ellas encontramos a la diabetes mellitus tipo 2 cuyas complicaciones acarrean consigo una morbimortalidad ... -
Depuración de lactato en el pronóstico de mortalidad en sepsis severa y shock séptico
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-02)OBJETIVO: Determinar la utilidad clínica de la depuración del lactato como indicador de pronóstico de mortalidad en sepsis severa y shock séptico en el la Unidad de Shock trauma del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, ... -
Detección de hipertensión ocular con tonómetro de Goldmann frente al Neumotonómetro en pacientes adultos de consulta externa, en el Instituto Regional de Oftalmología JSU- Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-06)OBJETIVO: Detectar hipertensión ocular con el tonómetro de Goldmann frente al neumotonómetro en pacientes adultos de consulta externa, en el Instituto Regional de Oftalmología-JSU -Trujillo 2019. MATERIAL Y MÉTODOS:En una ... -
Déficit de vitamina d como condición asociada a la actividad de la enfermedad en pacientes con artritis reumatoide del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-08)La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica autoinmune en la cual se ha evidenciado que influyen diversos factores genéticos y una gamma de factores ambientales. Un posible factor ambiental para la AR que se ha ... -
Diabetes gestacional como factor asociado a hemorragia postparto vaginal por atonía uterina
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-03-29)La hemorragia postparto constituye en nuestra población obstétrica una causa frecuente de hospitalización, morbilidad y mortalidad tanto materna como neonatal; siendo a pesar de los esfuerzos de prevención primaria en el ...