Listar Trabajos de Investigación de Segunda Especialidad por título
Mostrando ítems 36-55 de 97
-
La displasia broncopulmonar como un problema neurológico central en el neonato expuesto y dependiente al oxígeno
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-12)La displasia broncopulmonar (DBP) es considerada ampliamente en la literatura como una patología meramente pulmonar, sin embargo, el objetivo del presente trabajo es reevaluar su etiopatogenia, considerando el papel del ... -
Edad mayor de 65 años, sexo masculino, uso de inhibidores de bomba de protones, alteración de conciencia, presencia de sonda nasogástrica, tiempo de hospitalización mayor de 72 horas e intubación orotraqueal, como factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en pacientes adultos hospitalizados en medicina interna
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-06-28)Introducción: A pesar de los avances de la terapia antimicrobiana ,mejores modalidades de apoyo de a la atención médica y el uso de una amplia gama de medidas preventivas, la neumonía intrahospitalaria constituye la principal ... -
Efectividad analgésica de microdosis de ketamina en pacientes sometidos a apendicectomía en el Hospital Belén de Trujillo, periodo 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-02)Introducción: La apendicitis aguda es la patología más frecuente que admite pacientes al servicio de emergencia de los hospitales. Para el paciente de urgencia, en el cual ya está instaurado el dolor, fármacos como el ... -
Efectividad anatómica y funcional del bevacizumab intravitreo en el tratamiento de pacientes con edema macular diabético
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-11)Introducción: El edema macular diabético (EMD) es una de las complicaciones oculares más importantes de la diabetes, y es la causa principal de deterioro visual. En los últimos años han surgido nuevas alternativas de ... -
Efectividad de dosis equivalentes de KCL enteral versus intravenoso en corrección de Hipokalemia moderada-severa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-01)Objetivo: Comparar la efectividad de la administración de dosis equivalentes de cloruro de potasio enteral versus intravenoso en la corrección de hipokalemia moderada y severa. Material y métodos: Es un diseño experimental ... -
Efectividad de hernioplastia inguinal laparoscópica transabdominal pre-peritoneal versus Totalmente extraperitoneal en el Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-07)Introducción:La reparación de hernias inguinales es uno de los procedimientos más comunes que realizan en todo el mundo. La evidencia actual de reparaciones laparoscópicasdemuestran ventajas significativas, a reparaciones ... -
Efectividad de la descemetopexia neumática en el tratamiento del desprendimiento de la membrana de Descemet post cirugía de catarata. Instituto Regional de Oftalmología 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-06)La membrana de Descemet representa la membrana basal de la capa endotelial de la córnea, siendo el desprendimiento de esta, una complicación de cirugías del segmento anterior como es la cirugía de catarata. El desprendimiento ... -
Efectividad del yeso antebraquial comparado con yeso braquiopalmar en el tratamiento de fracturas de radio distal en niños, Hospital Regional Docente de Trujillo 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-07)OBJETIVO: Demostrar la efectividad del yeso antebraquial comparado con el yeso braquiopalmar en el tratamiento de la fractura de radio distal en niños de 3 a 12 años de edad en el Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL ... -
Eficacia analgesica de morfina vs fentanilo asociado a bupivacaina 5% en anestesia subaracnoidea para el manejo del dolor postquirurgico en pacientes post cesareadas en el Hospital Bélen de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-02)Introducción: El uso de técnicas anestésicas neuroaxiales se ha relacionado con una disminución en la mortalidad materna asociada a la anestesia, considerando el uso de opioides neuroaxiales en lugar de bolos intermitentes ... -
Eficacia comparativa entre Mirabegron vs. Oxibutinina en el tratamiento de Vejiga Hiperactiva
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-07)Objetivo: Determinar la eficacia comparativa entre Oxibutinina y Mirabegron para el tratamiento de vejiga hiperactiva. Material y métodos: Estudio experimental, realizado en un grupo de 30 pacientes con diagnóstico de ... -
Eficacia de la apendicectomía laparoscópica versus apendicectomía abierta en el tratamiento de gestantes con apendicitis aguda en hospitales de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-06-28)Introducción: En los departamentos de emergencias de los hospitales es una causa común de atenciones el dolor abdominal agudo. Pero en pacientes gestantes es un reto ya que la evaluación amerita un rápido y preciso diagnóstico ... -
Eficacia de la Gabapentina Preoperatoria Como Coadyuvante en el Manejo del Dolor Agudo Post Histerectomía Abdominal en Pacientes Oncológicas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-10)Introducción: el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, el dolor postoperatorio es secundario a una lesión primaria o secundaria, no relacionada con la técnica quirúrgica pero si consecuencia de la ... -
Eficacia de la ketamina para la prevención de temblores postoperatorios en pacientes sometidos a anestesia general
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-06-28)Introducción: El temblor postanestésico es un movimiento involuntario que afecta a uno o varios grupos musculares, lo cual se presenta generalmente en la primera fase de recuperación después de la anestesia general. De ... -
Eficacia de la poligelína 3.5% vs cloruro de sodio 9‰ para prevenir la hipotensión materna en gestantes sometidas a césarea bajo anestesia espinal en el Hospital Belén de Trujillo, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-10)Introducción: La anestesia espinal es una de las más usadas para la cesárea electiva por su facilidad y es una técnica confiable; pero unos de los efectos colaterales está la hipotensión arterial, la cual provoca efectos ... -
Eficacia de la Timpanoplastía tipo III con interposición de cartílago en Otitis Media Crónica Simple
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-02)La otitis media crónica supurada es todavía una de las enfermedades más comunes en los países en vías de desarrollo entre población de estratos socioeconómicos bajos. Además la otitis media crónica supurada es una ... -
Eficacia del nifedipino comparado con metildopa en el manejo de la hipertensión en puérperas con preeclampsia severa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-06)Antecedentes: La hipertensión que se presenta en puérperas con preeclampsia severa es muy peligrosa. Un aumento significativo de la presión arterial puede desencadenar muchas complicaciones severas, existe poca información ... -
Elevación de los niveles de lactato sérico como factor predictor de mortalidad en pacientes adultos hospitalizados con sepsis severa
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07)El presente estudio tiene como objetivo determinar si la elevación de los niveles de lactato sérico es un factor predictor de mortalidad en pacientes adultos hospitalizados con sepsis severa en el Servicio de Emergencia ... -
Enfermedad renal crónica como factor de riesgo asociado a reingreso hospitalario temprano en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-19)El presente trabajo de investigación se basa en un estudio analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles, tiene como objetivo principal identificar si la enfermedad renal crónica es un factor de riesgo ... -
Estudio doppler de la arteria vertebral en el diagnóstico de restricción del crecimiento intrauterino
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-06)Objetivo: Determinar la utilidad del estudio doppler de la arteria vertebral en el diagnóstico de la restricción de crecimiento intrauterino (RCIU). Materiales y métodos: Estudio aplicado, analítico, transversal y ... -
Evaluación de la respuesta patológica a la quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama según sus fenotipos moleculares en pacientes del instituto regional de enfermedades neoplásicas del norte – 2017 al 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-16)El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Es el más común entre las mujeres pues representa el 16% de todos los cánceres femeninos; es ...