Listar Trabajos de Investigación de Segunda Especialidad por título
Mostrando ítems 1-20 de 97
-
Adolescencia; factor de riesgo para preeclampsia leve
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-08)La preeclampsia es un síndrome clínico caracterizado por hipertensión asociado a proteinuria y disfunción orgánica múltiple. Se cree que es un trastorno endotelial que resulta de una perfusión deficiente de la placenta ... -
Amplitud de distribución eritrocitaria elevada como factor de riesgo de ventilación mecánica prolongada en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-01)Introducción: La amplitud de distribución eritrocitaria (ADE), es un parámetro para medir la variabilidad en el tamaño de los glóbulos rojos. Varios estudios han identificado a la ADE como un marcador pronóstico de ... -
Anemia materna como factor de riesgo de bajo peso en el recién nacido a término en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2015- 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-24)El bajo peso al nacer (BPN), definido como el peso del neonato menor de 2500 g presenta tasas de 15% en países en desarrollo y 7% en países desarrollados. El BPN es una de las causas más importantes de mortalidad y ... -
Anemia materna: factor de riesgo para infección de herida operatoria en pacientes cesareadas
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-15)El riesgo de infección del sitio quirúrgico en los países en desarrollo es más que los países desarrollados (especialmente en África sahariana, las tasas promedio de infección de la herida son 2 o 3 veces mayor que los ... -
Anemia y transfusión de paquete globular como factor de riesgo de enterocolitis necrotizante en prematuros del hospital regional docente de Trujillo periodo 2017-2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-16)Objetivos Determinar si la anemia y la transfusión sanguínea es factor de riesgo para enterocolitis necrotizante en prematuros Material y Método Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, ... -
Antecedente de cesárea, aborto y de cirugía tubárica como factores de riesgo de embarazo ectópico. Hospital Belén de Trujillo. 2014 - 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-12)Introducción: El embarazo ectópico (EE) es definido como la implantación del blastocisto fuera de la cavidad uterina. Entre los factores de riesgo que se podrían encontrar para un embarazo ectópico están los dependientes ... -
Apoyo social, funcionalidad familiar y riesgo de ulceración en pies de pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Belén de Trujillo 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-06)El estudio titulado “Apoyo social, funcionalidad familiar y riesgo de ulceración en los pies de pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el Hospital Belén de Trujillo 2017” tiene como objetivo general determinar si existe ... -
Asepsia vaginal prequirúrgico como prevención de morbilidad infecciosa puerperal en pacientes sometidas a cesárea
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-18)Introducción: El puerperio es una etapa caracterizado por una serie de cambios generales y locales, los cuales podrían determinar una serie de complicaciones si es que las mujeres no reciben la atención correspondiente y ... -
Asociación entre apnea obstructiva del sueño y diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-01)La apnea obstructiva del sueño (AOS) se ha convertido en el trastorno del sueño respiratorio más prevalente e impone una mayor carga de salud pública. Se conoce que la AOS moderada y grave está relacionada con la mortalidad ... -
Asociación entre Diabetes Mellitus tipo 2 y Cirrosis Hepática en pacientes adultos
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-06-27)La prevalencia de diabetes mellitus (DM) abierta en pacientes con cirrosis hepática de cualquier etiología es de alrededor del 30%. Existen 2 vertientes en la relación de la DM y la cirrosis hepática: a) la DM tipo 2 ... -
Calidad de vida y funcionalidad familiar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. del Hospital Belén de Trujillo, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-08)Resumen: El estudio titulado como “Calidad de vida y funcionamiento familiar en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Belén de Trujillo 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad ... -
Cambios queratométricos luego de cirugía de pterigion realizada por residentes de Oftalmología. Instituto Regional de Oftalmología 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-26)El pterigion es una condición degenerativa de la conjuntiva con crecimiento hacia la córnea que generalmente se encuentra en el área nasal. Esta alteración es uno de los problemas más frecuentes de salud visual. En el ... -
Capacidad funcional obtenida en pacientes con meniscopatía degenerativa tratados con menisectomía parcial artroscópica versus terapia física en el Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-03)Introducción: Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas intraarticulares que brindan estabilidad a la rodilla, así como amortiguación a la fricción entre los cóndilos femorales y los platillos tibiales; las lesiones ... -
Características clínicas - epidemiológicas de pancreatitis aguda en pacientes adultos hospitalizados en el Servicio de Gastroenterología
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-09-09)Antecedentes: La pancreatitis aguda es una causa importante de dolor abdominal agudo, morbilidad y hospitalización. No hay bibliografía de trabajos de investigación referente a las Características clínicas - epidemiológicas ... -
Características clínico epidemiológicas de las complicaciones postoperatorias asociadas al tiempo operatorio en la cirugía de catarata con la técnica de faco-emulsificación en el período febrero 2018 – enero 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-18)Objetivo: Señalar las características clínicas y epidemiológicas de los casos de complicaciones asociadas al tiempo operatorio en pacientes sometidos a cirugía de catarata con la técnica de Facoemulsificación en el periodo ... -
Características clínico epidemiológicas del edema macular cistoide asociado a ruptura de cápsula posterior durante cirugía de catarata en el periodo enero 2018 – diciembre 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-05)Introducción: El Edema Macular Cistoide (EMC), también conocido como Síndrome de Irvine Gass, se caracteriza por la presencia de líquido entre las capas plexiforme externa y nuclear interna de la mácula debido a la ruptura ... -
Características Clínico Epidemiológicas y Anatomo - Patológicas del Pterigion Primario en el Instituto Regional de Oftalmología
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-08-07)Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas y anatomo-patológicas del pterigion primario. Material y Métodos: Estudio prospectivo, descriptivo y transversal en pacientes operados de pterigion primario ... -
Características clínico-epidemiológicas, comorbilidades y tratamiento de la psoriasis de inicio en edad geriátrica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-18)Introducción: La psoriasis es una dermatosis crónica que afecta aproximadamente del 2% al 3% de la población mundial, se considera una condición importante y preocupante, puede tener un impacto sobre la calidad de vida, ... -
Coeficiente de variación como predictor de recuperación corneal luego de cirugía catarata por facoemulsificación en el Instituto Regional de Oftalmología
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-25)En la práctica diaria se pone más énfasis en la densidad endotelial previo a la cirugía de catarata como predictor de descompensación endotelial, el presente estudio tiene la finalidad de relacionar todos los parámetros ... -
Comparación entre eficacia del tratamiento con betahistina y maniobra de reposición de Epley para el manejo del vértigo posicional paroxístico benigno
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-02)Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una de las dolencias vestibulares más frecuente. Alrededor del 90% de los casos de BPPV surgen en el canal semicircular posterior (CSP). El procedimiento ...