Efectividad de dosis equivalentes de KCL enteral versus intravenoso en corrección de Hipokalemia moderada-severa
Resumen
Objetivo: Comparar la efectividad de la administración de dosis equivalentes de cloruro de potasio enteral versus intravenoso en la corrección de hipokalemia moderada y severa.
Material y métodos: Es un diseño experimental aleatorizado, controlado y no cegado de dos grupos de pacientes atendidos en los servicios de emergencia y hospitalización de medicina del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La aleatorización de los pacientes seleccionados con hipokalemia, se llevará a cabo como una asignación al azar (números aleatorios) en 2 grupos en paralelo, alternativos para reposición intravenosa (RVIV) y reposición enteral (RVE). Los pacientes reclutados recibirán tratamiento con dosis equivalentes de KCl (ampolla cloruro de potasio 10 ml al 20 %), según al grupo al que pertenezcan. Al no contar con estudios previos, para determinar la muestra, se realizará un estudio piloto con 10 pacientes en cada grupo para establecer los parámetros que servirán para determinar el tamaño de la muestra. La comparación de la eficacia se medirá por el aumento y/o porcentaje de cambio del nivel sérico de potasio en mEq/L después de cada dosis KCl por ambos métodos, la cantidad de retos de KCl y el tiempo necesario para tratar un episodio de hipokalemia en cada grupo.