Valor predictivo de la prueba de tolerancia a las contracciones con oxitocina para predecir pérdida de bienestar fetal en gestantes de término tardío en trabajo de parto inducido con misoprostol
Resumen
El monitoreo fetal se introdujo masivamente en la práctica clínica como método seguro y eficaz de evaluación del estado de la salud fetal, identificando si existe o no compromiso fetal mediante el registro simultaneo de la frecuencia cardiaca fetal y las contracciones uterinas de la madre. El diagnóstico de sospecha de pérdida de bienestar fetal durante el trabajo de parto es un objetivo primordial de la asistencia profesional diaria en las salas de partos. La inducción del trabajo de parto por una indicación materna o fetal es un procedimiento obstétrico muy frecuente y es estimulada farmacológicamente por el uso de prostaglandinas administradas por vía vaginal. Por lo tanto la ejecución del siguiente Trabajo de Investigación permitirá determinar en qué medida el uso de misoprostol provocaría Pérdida de Bienestar Fetal en aquellas gestantes a término tardío que acuden para atención de parto al Hospital Regional Docente de Trujillo, en las que su labor de parto fue inducido después de habérsele realizado un PTC informado como negativo, con el fin de disminuir la morbimortalidad materna y fetal; y establecer pautas que sirvan como evidencia científica que le permitan a los profesionales de la salud tener las herramientas para aplicar mejor uso del misoprostol en la práctica médica ginecológica y obstétrica. Se realizará un trabajo prospectivo, descriptivo y observacional, en donde se evaluaran dos variables y cuyo objetivo es evaluar el Valor Predictivo o valoración diagnóstica de la Prueba de Tolerancia a las Contracciones con oxitocina para predecir Perdida de Bienestar Fetal en gestantes de término tardío durante el trabajo de parto inducido con misoprostol. Se realizará el cálculo del intervalo de confianza al 95% del estadígrafo correspondiente.