Elaboramos pautas para enfrentar los mitos y creencias sobre el sexo
Resumen
El presente trabajo de suficiencia se ha preparado para jóvenes del segundo nivel de
educación secundaria, con el tema titulado “Elaboramos pautas para enfrentar los mitos y
creencias sobre el sexo”, debido a que a partir de la antigüedad, la carencia de formación
hacia una sexualidad sana fue la causa de la construcción de Mitos en el comportamiento
sexual, por esa razón se pretende hacer la indagación sobre los Mitos Sexuales que los
jóvenes poseen según su formación, estado socioeconómico y creencia, debido a que han
accionado varios inconvenientes en la adolescencia, los mismos que traen como resultado:
embarazos no planificados, patologías de transmisión sexual e irresponsabilidad para hacer
frente los inconvenientes.
Si queremos que nuestros jóvenes disfruten de un comportamiento sexual saludable,
debemos enseñarles a reconocer su propio comportamiento sexual en esta etapa de la vida y
darles una educación sexual adecuada; no solo en la escuela, sino en casa, utilizando internet
y las redes sociales para responder sus necesidades y preocupaciones permitiéndoles gozar
una sexualidad sin peligros ni temores.
En la preparación de la sesión se ha trabajado con los procesos pedagógicos y didácticos del
área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica para impulsar aprendizajes significativos. The following paper is designed to the students of the second year of the secondary level,
which has as a title “Elaboramos pautas para enfrentar los mitos y creencias sobre el sexo”.
this topic was presented due to the inadequate and deficit education about healthy sexuality
entails myths in sexual behavior. For that reason, it intends to look into myths about sexuality
and the young people´s beliefs which has brought unwanted pregnancies and sexually
transmitted diseases.
If we want our young people to enjoy healthy sexual behavior, we must teach them to
recognize their own sexual behavior at this stage of life and give them appropriate sexual
education; not only at school, but at home, using the internet and social networks to respond
to their needs and concerns, allowing them to enjoy sexuality responsibly.
this lesson plan has been designed with pedagogical and didactic processes in the area of
personal development, citizenship and civics to promote meaningful learning.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: