Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de la técnica de aprendizaje juego de roles en el desarrollo del ejercicio ciudadano, área de formación ciudadana y cívica, nivel secundaria – 4to año, del centro educativo experimental rafael narváez cadenillas - trujillo, año 2013
dc.contributor.advisor | Mori Montilla, Miguel | |
dc.contributor.author | Cienfuegos Plasencia, Tommy Daniel H. | |
dc.contributor.author | Quino Aldave, Evelin Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2016-09-20T14:50:27Z | |
dc.date.available | 2016-09-20T14:50:27Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2082 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar en que medida la aplicación de la técnica de aprendizaje juego de roles influyen en el desarrollo del ejercicio ciudadano en el área de formación ciudadana y cívica de los estudiantes de 4to año de educación secundaria del C.E.E. “Rafael Narváez Cadenillas “, Trujillo, año 2013. La población fue de 72 estudiantes (3 secciones) y la muestra fue de estudiantes (sección A) a quienes se les aplicó los instrumentos de medición. Los procedimientos utilizados fueron los que la estadística nos proporciona, comenzando con la construcción de cuadros, construcción de gráficos y la aplicación de la prueba estadística de contrastación de hipótesis para probar la hipótesis de investigación. Después de la aplicación de la técnica de aprendizaje juego de roles se determinó que el 69% de los estudiantes están ubicados en el nivel siempre, así mismo el 56% de ellos alcanzaron el nivel siempre en post test en la dimensión incorporación de valores, el 76% de ellos alcanzaron el nivel siempre, en post test en la dimensión ejercicio de la libertad, el 62% de ellos alcanzaron el nivel siempre en post test en la dimensión democratización de la escuela, el 83% de ellos obtuvieron un nivel siempre en post test en la dimensión interculturalidad y ciudadanía, el 73% de ellos obtuvieron un nivel siempre en post test en la dimensión deliberación del aprendizaje, el 63% de ellos obtuvieron un nivel siempre en post test en la dimensión manejo de contenidos y el 62% de estudiantes obtuvieron un nivel siempre en post test en la dimensión cuida los espacios públicos, determinando finalmente que existe diferencia significativa entre los puntajes obtenidos en el post test con los obtenidos en el pre test en el desarrollo del ejercicio ciudadano ( p< 0,05 ) como resultado de la aplicación de la técnica de aprendizaje juego de roles, igual ocurre con las dimensiones: incorporación de valores, ejercicio de la libertad, democratización de la escuela, interculturalidad y ciudadanía, deliberación del aprendizaje, manejo de contenidos y cuida los espacios públicos ( p < 0,05 ). Se concluyó que la aplicación de la técnica de aprendizaje juego de roles influye significativamente en el desarrollo del ejercicio ciudadano en los estudiantes de 4to año A en el área de formación ciudadana y cívica nivel secundaria del C.E.E. Rafael Narváez Cadenillas en Trujillo, año 2013. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.relation.ispartofseries | 371.39/C49/Tesis; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_ES |
dc.subject | Educación, Juego de roles, Técnica de aprendizaje, Educación secundaria, Filosofía psicología y ciencias sociales, Formación ciudadana, Ejercicio ciudadano, Formación cívica | es_ES |
dc.title | Aplicación de la técnica de aprendizaje juego de roles en el desarrollo del ejercicio ciudadano, área de formación ciudadana y cívica, nivel secundaria – 4to año, del centro educativo experimental rafael narváez cadenillas - trujillo, año 2013 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación |