Comprensión lectora en resolución de problemas matemáticos en alumnos universitarios
Fecha
2016Autor
Alonzo Cruz, Jam Marco
Coronel Romero, Cristóbal Neptali
Guevara Guzmán, Javier David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación, de tipo diagnóstico, se trata de determinar el nivel de comprensión lectora en la resolución problemas matemáticos en los alumnos del 1° año de Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación de la 0Universidad Nacional de Trujillo en el año 2014. Para ello se trabajó con una muestra de 197 alumnos de una población procedente de los estudiantes del 1° año de Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo, a los cuales se les aplico el test de comprensión lectora en resolución de problemas diseñada por Bastiand (2012). Se concluyó que, los estudiantes del 1° año de la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo en el año 2014 se encuentran en el nivel alto de comprensión lectora. En Comprensión Literal la mayor parte de las estudiantes mujeres lograron (22.33%) ubicándose en el nivel alto de Comprensión Literal, mientras que la mayor parte de estudiantes hombres lograron (20.3%) ubicándose en el nivel alto de Comprensión Literal. En Comprensión Inferencial la mayor parte de las estudiantes mujeres lograron (22.33%) ubicándose en el nivel alto de Comprensión Inferencial, mientras que la mayor parte de los estudiantes hombres ograron (20.82%) ubicándose en el nivel medio de Comprensión Inferencial.