Estandares de la Calidad del Cuidado de Enfermería y Satisfacción del Usuario Gineco-Obstetricia Hospital Belén de Trujillo-2011
Ver/
Fecha
1403Autor
Pampa Espinoza, Maria Carolina
Plasencia Rebaza, Yvy Yadira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con el propósito de determinar la relación que existe entre los Estándares de la calidad del cuidado de enfermería y la Satisfacción del usuario, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 140 usuarias puérperas hospitalizadas en el servicio de Gineco- Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo, las mismas que cumplieron con los criterios de inclusión propuestos. Con base en la teoría de Donabedian (1984 y 1995), se aplicaron dos instrumentos: Estándares de la Calidad del Cuidado de Enfermería y Cuestionario de Estudio de Satisfacción del Usuario mediante las técnicas de observación y entrevista respectivamente. Se determinó que: a) Existe relación estadística altamente significativa entre los Estándares de la calidad de cuidado y la Satisfacción del usuario (p < 0.000); b) Los estándares de la calidad de cuidado de enfermería fueron Adecuado en un 81%, e Inadecuado en un 19%, las usuarias elegidas para este estudio estuvieron satisfechas en un 87% y un 13% estuvieron insatisfechas; c) No existe relación significativa (p > 0.05) entre el estándar de la calidad técnica del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuario desde la dimisión técnica, ni entre el estándar de la calidad humana del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuario desde la dimensión interpersonal; d) el estándar de la calidad del ambiente de trabajo del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuario desde la dimensión confort se relacionan significativamente (p< 0.05). Palabras Claves: Estándares, Calidad, Cuidado de Enfermería, Satisfacción y Usuario.