Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Características de las tesis de grado y relación entre los títulos de las tesis con las líneas de investigación del programa de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, en el periodo 2013-2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
Objetivo: El presente estudio de tipo descriptivo y transversal tuvo como objetivo determinar las características de las tesis de grado y la relación entre los títulos con las líneas de investigación del programa de ...
Efecto antibacteriano In Vitro del extracto etanólico de hojas de sambucus peruviana "Sauco" sobre streptococcus mutans ATCC 25175
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
OBJETIVO: Evaluar el efecto antibacteriano In vitro del extracto etanólico de hojas de Sambucus peruviana sobre Streptococcus mutans ATCC 25175.
MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó el extracto etanólico de hojas de Sambucus ...
Valoración diagnóstica de un método fotográfico para la identificación del biotipo facial en pacientes atendidos en el servicio de ortodoncia de la USEE - UNT del 2009 - 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
Objetivo: Determinar el valor diagnóstico de un método fotográfico en la identificación del biotipo facial.
Material y método: Estudio retrospectivo, transversal y observacional; evaluó una muestra de 51 fotografías ...
Prevalencia de alteraciones de la oclusión en pre -escolares de 5 años en el distrito de Cajamarca 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
INTRODUCCION: La oclusión se establece como resultado de la interacción de factores genéticos y ambientales con variaciones individuales de cada sujeto, Es importante conocer las características de la dentición decidua de ...
Prevalencia de dientes supernumerarios en pacientes con dentición permanente de 13 a 17 años de edad que acudieron al Centro Radiológico “Imágenes RX” en la ciudad de Trujillo en el año 2016
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
Objetivo: El presente estudio de tipo básico, descriptivo, y retrospectivo, tuvo como objetivo principal determinar la Prevalencia de Dientes Supernumerarios en Pacientes con Dentición Permanente de 13 a 17 años de edad ...
Prevalencia de lesiones en la mucosa oral en pacientes hospitalizados portadores de prótesis parcial removible, en el Hospital Regional Docente de Trujillo en los meses octubre – diciembre del 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones en la mucosa oral en pacientes portadores de prótesis parcial removibles, hospitalizados en el hospital Regional Docente de Trujillo en los meses octubre - diciembre del ...
Erosión dental en consumidores de cebiche, Huanchaco 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la prevalencia de erosión dental en los consumidores de cebiche del Distrito de Huanchaco, Provincia de Trujillo en el año 2017.
Se realizó un estudio ...
Prevalencia de pericoronitis en cordales en relación con la posición y enclavamiento. Clínica Estomatológica Universidad Nacional de Trujillo. 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
El presente estudio tuvo como propósito determinar la prevalencia de pericoronitis en cordales en relación con la posición y enclavamiento, en pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Nacional de ...
Relación entre nivel de conocimientos de ergonomía odontológica y sensación de dolor postural en alumnos de Estomatología. Universidad Nacional de Trujillo - 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento de ergonomía odontológica y sensación de dolor postural de los alumnos de cuarto, quinto y sexto año de la Facultad de Estomatología de la Universidad Nacional de ...
Nivel de conocimiento y actitud sobre bioseguridad radiológica de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)
El presente estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal tuvo como propósito evaluar el nivel de conocimiento y actitud sobre Bioseguridad Radiológica de los estudiantes de tercer, cuarto, quinto y ...