Tesis de Microbiología y Parasitología
Envíos recientes
-
Prevalencia de dislipidemias en pacientes de la Red de Soporte Amachay de marzo a mayo, El Porvenir -Trujillo 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)Las dislipidemias se pueden evidenciar por el aumento de los lípidos en el plasma sanguíneo, donde uno o varios valores en las pruebas analítica, contribuyen al incremento de enfermedades cardiovasculares. Este trabajo ... -
Frecuencia de ehrlichiosis canina de muestras procedentes de veterinarias del centro poblado Cartavio, distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, octubre 2020 – enero 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de ehrlichiosis canina de muestras procedentes de veterinarias del centro poblado Cartavio, octubre 2020 – enero 2021. Para esto se elaboró una ficha clínica ... -
Perfil antigénico del fluido vesicular de Cysticercus tenuicollis determinado por Western Blot utilizando suero hiperinmune de Oryctolagus cuniculus
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)Cysticercus tenuicollis es parásito del omento de ovinos y la larva cisticerco o metacestodo de Taenia hydatigena que reside en el intestino del perro. No se tiene información relacionada con el perfil inmunológico del ... -
Azotobacter spp. nativas de la rizósfera de Apium graveolens L. cultivados en el distrito de Laredo – Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)El presente trabajo tuvo como objetivo aislar e identificar especies de Azotobacter presentes en la rizósfera de Apium graveolens L. cultivados en la zona agrícola Barraza del distrito Laredo en agosto del 2021. Se ... -
Efecto in vitro de Trichoderma viride, T. atroviride, T. harzianum y T. asperellum sobre la germinación y el crecimiento de Cylindrocarpon sp.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)Se determinó el efecto in vitro de Trichoderma viride, T. atroviride, T. harzianum y T. asperellum sobre la germinación y el crecimiento de Cylindrocarpon sp. El porcentaje de germinación de Cylindrocarpon sp. frente a ... -
Efecto de la concentración del aceite esencial de Tagetes minuta L. sobre el crecimiento de Morganella morganii, in vitro
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)El aceite esencial (AE) de la hojas de Tagetes minuta L. fue obtenido mediante la técnica de arrastre por vapor de agua; se evaluó el efecto de las concentraciones al 5, 10, 15 y 20 μL/mL del AE sobre el crecimiento de ... -
Cuantificación de bacterias asimbióticas fijadoras de nitrógeno a partir de suelos rizosférico de cuatro cultivos de importancia económica de las provincias Virú y Bagua; 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-07)Las bacterias diazótrofas como intermediarios en el proceso de fijación biológica del nitrógeno, tienen gran importancia agrícola; ya que reducen el nitrógeno atmosférico no asimilable por las plantas a amonio, contribuyendo ... -
Efecto in vitro de glifosato sobre la germinación y crecimiento de Lecanicillium lecanii
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-06)Se determinó el efecto de diferentes concentraciones del herbicida glifosato sobre la germinación y crecimiento de Lecanicillium lecanii, para esto se trabajó con 3 concentraciones diferentes de glifosato los cuales son ... -
Efecto del complejo espora-cristal de Bacillus thuringiensis ATCC® 10792™ microencapsulado con fotoprotector UV expuesto a radiación solar sobre larvas de Anopheles albimamus
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-05)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del complejo espora-cristal de Bacillus thuringiensis ATCC® 10792™ microencapsulado con fotoprotector UV en alginato de sodio, expuesta a diferentes tiempos ... -
Especies nativas de Azotobacter aisladas de la rizósfera de Vaccinium corymbosum de los cultivares Biloxi y Ventura de los fundos de Camposol Virú-Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-03)Los microorganismos promotores de crecimiento vegetal tienen una función muy importante en el desarrollo de las plantas, mediante los procesos biológicos, siendo la fijación del nitrógeno uno de los principales, así mismo ... -
Actividad antihelmíntica in vitro del aceite esencial de Cymbopogon citratus (Poaceae) sobre el desarrollo larvario de Trichuris ovis
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-03)Los nematodos parásitos gastrointestinales (PGI), entre ellos Trichuris ovis, disminuyen la productividad pecuaria del ganado ovino. Se ha comunicado que el control farmacológico de los PGI induce a la resistencia al ... -
Evaluación de la actividad antioxidante de extracto alcohólico de carotenoides obtenidos de Rhodotorula sp aislado del salar Nuevo Chimbote-Perú, enero-febrero 2021
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-02)En la presente investigación se evaluó la actividad antioxidante de diferentes concentraciones del extracto alcohólico de los carotenoides obtenidos de Rhodotorula sp aislado del salar de Nuevo Chimbote-Perú, entre los ... -
Efecto in vitro del extracto hidroalcohólico de hojas de Vallesia glabra sobre el crecimiento de Streptococcus pyogenes
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-02)En la presente investigación se evaluó la actividad antibacteriana del extracto hidroalcohólico de hojas de Vallesia glabra “cun cun”, sobre el crecimiento de Streptococcus pyogenes. Para evaluar la actividad antibacteriana ... -
Efecto de fenhexamida sobre la germinación, crecimiento y grado de antagonismo de Trichoderma asperellum contra Botrytis cinerea
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-02)Se evaluó el efecto de fenhexamida a diferentes concentraciones sobre la germinación, crecimiento y grado de antagonismo de Trichoderma asperellum (TAFP-01) contra Botrytis cinerea (BCFP-01) en condiciones de laboratorio. ... -
Especies de Halomonas con capacidad nitrificante de sedimentos provenientes de langostinera de Tumbes-Perú durante el mes de septiembre del 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-02)Los microorganismos del género Halomonas tienen como principales características la tolerancia a la alta salinidad y el rápido crecimiento en ambientes salinos, además estudios revelan que algunas especies de este género ... -
Efecto in vitro del Eugenol y Ningnanmycin sobre la germinación y crecimiento micelial de Cylindrocarpon sp.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-02)Se determinó el efecto de los bioplaguicidas Eugenol a las concentraciones de 200, 300 y 400 mg/L y de Ningnanmycin a las concentraciones de 300, 400 y 500 mg/L sobre la germinación y crecimiento micelial de Cylindrocarpon ... -
Efecto del inoculo de un consorcio microbiano nativo en la degradación de materia orgánica del sedimento de las aguas del Rio Moche –Distrito de Moche, Trujillo, 2019.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-12)Se determinó cuál es el efecto del inóculo de un consorcio microbiano nativo en la degradación de materia orgánica del sedimento de las aguas residuales colectadas del Rio Moche – Distrito de Moche, Provincia de Trujillo ... -
Efecto de Beauveria bassiana sobre la supervivencia de larvas de Anomala sp. en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-11)Se evaluó el efecto de Beauveria bassiana sobre la supervivencia de larvas de Anomala sp. en condiciones de laboratorio. Se recolectó larvas de Anomala sp. de cultivos de Arándano la provincia de Virú, La libertad-Perú y ... -
Producción de bioabono biol a partir de residuos lignocelulósicos de Stenotaphrum secundatum
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021-10)Los abonos orgánicos son excelentes fertilizantes del suelo e inocuos para los ecosistemas; por ello, este trabajo tuvo como objetivo principal producir bioabono biol a partir de residuos lignocelulósicos de Stenotaphrum ... -
Optimización de un medio de cultivo compuesto de harina de Glycine max “soya”, suero de leche y harina de Ipomoea batatas “camote” para la producción de la biomasa de Bacillus thuringiensis
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Se evaluó diferentes formulaciones de medios de cultivo compuestos por harina de Glycine max, harina de Ipomoea batatas, suero de leche, NaCl y sulfato de amonio, con la finalidad de determinar cuál es el medio óptimo para ...