Tesis de Arquelogía
Envíos recientes
-
Tipología cerámica como indicador de actividades sociales en el sector I de Choquerrecuay, Callejón de Huaylas
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)Esta investigación consistió en realizar un análisis general a los fragmentos de cerámica recolectados durante la temporada de excavación 2018 en el Sector I del sitio arqueológico Choquerrecuay, haciendo énfasis en sus ... -
Técnicas de análisis en cestería de los contextos funerarios del sitio arqueológico La Pampa - Valle Camaná, durante el Horizonte Medio
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)Esta investigación se concentra en el análisis de los objetos de cestería de los contextos funerarios del sitio arqueológico La Pampa, a través del estudio de las técnicas constructivas, las cuales se elaboraron en fibra ... -
Filiación cultural y función del sitio arqueológico Cerro Compañía G - valle medio de Moche
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)Esta tesis tiene como objetivo establecer la filiación cultural y función del sitio arqueológico Cerro Compañía G, el cual está ubicado en el departamento de La Libertad, provincia de Trujillo, distrito de Laredo, en el ... -
Presencia Huari en el valle de Moche: El estudio de los textiles del Horizonte Medio en Huaca del Sol
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Huari es una de las culturas cuya expansión pasó las fronteras altoandinas llegando hasta las zonas costeras peruanas, incluyendo Huaca del Sol, un sitio Moche. En Huaca del Sol existe una ocupación del periodo del Horizonte ... -
Producción, uso y función de la cerámica Moche en Pampa La Cruz, bahía de Huanchaco, valle de Moche
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El presente trabajo estudia la cerámica hallada en contextos domésticos de filiación Moche del sitio Pampa La Cruz mediante la aplicación de los métodos morfológicos, decorativos y petrográficos. Los dos primeros con la ... -
Características de la producción textil, en la sociedad chimú y la presencia de los especialistas
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)La aparición de los especialistas textiles se puede determinar del análisis de los tejidos que son materia de la investigación y que corresponde a quince tejidos de la cultura Chimú. El desarrollo de la gran textilería ... -
Estudio de una colección de metales perforados del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Este trabajo analiza una colección de metales (pendientes o colgantes) que proceden del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo, un total de 10 objetos identificándose aleaciones ... -
Estudio morfo-funcional-decorativo de cerámica doméstica Moche: la cerámica doméstica como marcador cultural
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Se realiza el análisis de los aspectos morfológicos, funcionales y decorativos de una muestra de 43 vasijas completas de cerámica doméstica procedentes del Museo Huacas de Moche y del Museo de Antropología, Arqueología e ... -
Prácticas funerarias Virú en la bahía de Huanchaco, valle bajo de Moche - costa norte del Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El presente trabajo se encuentra inmerso en el marco del Programa Arqueológico Huanchaco y es parte de un creciente interés arqueológico en el periodo Intermedio Temprano, específicamente en las sociedades contemporáneas ... -
Organización social y ritual funerario en los alrededores de la Iglesia Colonial de Huanchaco durante la ocupación Salinar
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)En esta tesis se presentan nuevas evidencias sobre la ocupación Salinar en Huanchaco, ubicado en el valle de Moche, Costa Norte del Perú. El objetivo de la investigación fue definir las características y procesos de las ... -
Arquitectura pública Casma: estructura, función y poder ideológico en la plataforma 1, en el sitio arqueológico El Campanario, valle de Huarmey
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Esta investigación se ha enfocado en el estudio de la arquitectura pública de la plataforma 1, en el sitio arqueológico El Campanario, valle de Huarmey. Los trabajos de intervención arqueológica han permitido identificar ... -
Análisis iconográfico de las modificaciones corporales en la cerámica mochica del Museo Larco: significado e implicancias
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)Se ha realizado un análisis iconográfico en un corpus de 607 piezas de cerámica mochica que presentan modificaciones corporales, todas estas piezas procedes de la colección del Museo Larco. Para alcanzar el objetivo de ... -
Incendios intencionales en los espacios arquitectónicos de élite, una perspectiva desde el Complejo Arqueológico Luya, valle de Lambayeque
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)La presente tesis trata sobre el tema de los incendios intencionales buscando entender porque están ocurriendo esos eventos, en los diferentes sitios Lambayeque y en qué áreas se están produciendo. Siendo el propósito de ... -
Análisis técnico de textiles procedentes del frontis noreste de la huaca Cao Viejo del Complejo Arqueológico El Brujo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)Se investigó 16 especímenes textiles provenientes de enterramientos disturbados, los cuales re ocuparon el sector noreste de la Plaza Principal de Huaca Cao Viejo, un importante sitio arqueológico de la Cultura Moche, en ... -
Estudio de tecnología de pesca en la comunidad marina de Pampa la Cruz durante el Intermedio Temprano - valle de Moche
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)La comunidad marina de Pampa la Cruz presenta una compleja estructura social a nivel doméstico y no doméstico, en donde las estrategias y modos de vida se reconfiguraron continuamente de acuerdo a las prácticas económicas, ... -
Estudio de la decoración iconográfica en silbatos como receptores del cambio sociopolítico durante la fase Moche IV, en Huaca de la Luna
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)La cerámica con decoración hecha por los artesanos moches poseía un elevado valor ideológico por servir de medio con el cual la élite gobernante daba a conocer el poder que ejercían. Sin embargo, hacia el 600 d.C o 650 ... -
Relaciones núcleo - periferia entre asentamientos domésticos Chimú Tardío y Chimú Inca en el valle de Moche: el caso La Joyada.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)Relaciones núcleo - periferia entre asentamientos domésticos Chimú Tardío y Chimú Inca en el valle de Moche: el caso La Joyada Las intervenciones realizadas por el Programa Arqueológico Huanchaco en el sitio arqueológico ... -
Análisis arqueoastronómico del templo de Queneto para determinar su relación con el sol, en el valle de Virú, La Libertad.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)El presente informe de tesis, corresponde a los resultados del estudio del Templo de Queneto, ubicado en la quebrada San Juan, Valle de Virú, La Libertad (Perú). Los estudios efectuados a este lugar indican que se trató ... -
Prácticas funerarias durante el Período Colonial Temprano en la iglesia de Huanchaco – valle de Moche.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)El estudio de las prácticas funerarias en la Iglesia de Huanchaco nos ha permitido definir las actividades mortuorias realizadas durante el Periodo Colonial Temprano. Estas prácticas funerarias están relacionadas al proceso ... -
La arquitectura en espiral y sus relaciones con el ciclo agrícola y los rituales mochicas, huaca de La Luna valle de Moche.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)La presente tesis busca analizar los espacios arquitectónicos de huaca de la Luna y el Núcleo Urbano, ubicados en el valle de Moche, en la Costa Norte del Perú, a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo. Principalmente, ...