Prevalencia de conductas antisociales y delictivas en estudiantes nivel secundario Túpac Amaru II - Florencia de Mora
Resumen
Los comportamientos antisociales y delictivos son un problema de salud mental prevalente, serio y costoso. Este estudio tiene como objetivo principal conocer la prevalencia de conductas antisociales y delictivas en estudiantes nivel secundario de la I.E. Túpac Amaru II- Florencia de Mora; además, compararlas según: grado, género, edad y composición familiar. Es un estudio descriptivo- transversal, donde la muestra estuvo conformada por 473 alumnos, se utilizó el Cuestionario de conductas antisociales-delictivas y las pruebas estadísticas utilizadas fueron: Z de proporciones y Chi cuadrado para comparar las conductas según grado, género y edad. La prevalencia obtenida en conductas antisociales (CA) y delictivas (CD) fueron 43.1% y 36,8% respectivamente. Según grado; la prevalencia más alta en CA fue en 3° y 5° grado (48,8%) y en CD 3° grado (45,3%). Ambas conductas tienen mayor prevalencia en el grupo de varones; así mismo, en los adolescentes de 17 años a más y la familia extendida monoparental. Por lo que se concluye que existe una alta prevalencia en las conductas estudiadas en los alumnos de la I.E. Túpac Amaru II, nivel secundario