Características clínico epidemiológicas de pacientes de 6 a 14 años con diagnóstico de asma
Resumen
Características clínico epidemiológicas de pacientes de 6 a 14 años con diagnóstico de asma atendidos en consultorio externo del Servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo en el periodo enero del 2008 hasta diciembre del 2013.
Objetivo general: Determinar las características clínico epidemiológicas de pacientes de 6 a 14 años con diagnóstico de asma atendidos en consultorio externo del Servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo en el periodo enero del 2008 hasta diciembre del 2013.
Método: La investigación realizada fue descriptiva, transversal y retrospectiva, no experimental. La población de estudio fue de 636 pacientes, de los cuales 88 pacientes no cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión quedando un total de 548 pacientes, resaltando que al ser este valor mayor al tamaño mínimo muestral calculado mediante fórmula (383), es que se consideró como la muestra para el presente estudio.
Resultados: La muestra estuvo constituida por 548 pacientes con diagnóstico de Asma atendidos en consultorio externo del Servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo en el periodo enero 2008 – diciembre 2013. El sexo masculino correspondió al 53.65%. El 21.17% lo constituyó el grupo de 10 años. El 63.14% procedieron del distrito de Trujillo. Los pacientes con manifestaciones alérgicas fueron el 89.78%; de los cuales la mayoría tuvo rinitis alérgica, la cual representó el 86.79%. Los pacientes con familiares asmáticos fueron el 64.78%, de los cuales el padre representó el 39.15%. Los pacientes con familiares fumadores fueron el 15.88%, de los cuales el padre representó el 51.72%. Los pacientes con animales en casa fueron el 64.78%, de los cuales el perro representó el 78.44%.
Respecto al tratamiento médico brindado a los pacientes, tenemos que el 41.61% recibieron beta agonista inhalado.
Conclusiones: El sexo de mayor prevalencia en el Asma Bronquial fue el masculino, los pacientes de 10 años fueron los más frecuentes en consultorio externo, la mayoría de pacientes fueron procedentes del distrito de Trujillo, la manifestación alérgica más frecuente fue la rinitis alérgica. El antecedente familiar de asma más frecuente fue el tener padre asmático, el familiar fumador en casa más frecuente fueron los padres, el animal criado en casa más frecuente fue el perro y el tratamiento de elección brindado por los médicos pediatras en consultorio externo fue el de un beta agonista inhalado